MADRID, CAPITAL DEL ORGULLO LGTB 2017.
Por primera vez la capital acogerá en su historia el World Pride.
La capital tomó el testigo el pasado verano para ser el anfitrión de Euro Pride, tras ser elegida en Boston por unanimidad, más de 80 delegaciones procedentes de los cinco continentes la votaron como capital del mayor evento LGTB del mundo.
¿QUÉ ES EL WORLD PRIDE?
Es un evento organizado por InterPride, una organización internacional que lucha por la diversidad sexual.
El World Pride defiende el colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) a través de actividades culturales como desfiles y festivales.
Fundada por Paul Stenson, el evento se ha llevado a cabo hasta ahora en Roma, Jerusalén, Londres y Toronto.
¿POR QUÉ APARECE EL WORLD PRIDE?
El World Pride surge en los disturbios de Stonewall, que consistieron en una serie de manifestaciones espontaneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de Junio de 1969, en el pub neoyorquino Stonewall Inn. Estos disturbios se recuerdan como la primera ocasión en EE.UU en que el colectivo LGTBI lucho contra un sistema que perseguía a las personas por tener una orientación sexual distinta a la heterosexual.
Fueron reconocidos como los pioneros del movimiento moderno pro-derechos LGTBI en EE.UU y en todo el mundo. En 1987 llega este movimiento al barrio madrileño de chueca.
EL PRIMER WORLD PRIDE ESPAÑOL.
Las fechas de este evento serán del 23 de junio al 2 de julio.
Desde AEGAL, empresarios LGTBI de la comunidad de Madrid que coordinan el Orgullo de Madrid, y el World Pride en colaboración con InterPride y la Asociación Europea de Organizadores de orgullos han anunciado las fechas de celebración del evento.
El proyecto presentado por Madrid ha costado medio millón de euros. Según los organizadores del evento, los turistas gastarán unos 200 millones de euros aproximadamente en los diez días que durará la celebración.
SE ESPERA REUNIR EL MAYOR NUMERO DE VISITANTES DE LA CIUDAD.
Este evento atraerá a más de 2,5 millones de visitantes, el doble que en anteriores ediciones durante el Orgullo LGTBI.
Después de varios intentos fallidos por atraer un gran evento internacional a España. Madrid se estrenará este año con el Worl Pride 2017. Por ello, el ayuntamiento de Manuela Carmena trabaja para el evento más importante de la legislatura.
El evento ha sido presentado por AEGAL en la feria Internacional del Turismo (FITUR).
Como acto principal se abrirá el World Pride con la manifestación estatal, organizada por COGAMM y la FELGTB, el sábado 1 de Julio.
Antes del sábado se realizaran actividades deportivas culturales y lúdicas en diversos barrios de la capital madrileña, así como los escenarios que se montaran en chueca y demás alrededores.
NOVEDAD
Este año el evento contara con la apertura de una nueva ubicación en Madrid Río, el “Pride Village”, donde se disfrutara de un espacio informativo de intercambio cultural abierto para todo el público.
Unos de los temas destacados en FITUR, ha sido la noticia de que el 10% de los turistas se mueven por el mundo con el fin de llegar a países con libertad homosexual o destinos gays.
Distintas publicaciones de prestigio hablan de que España genera 61.000 millones de euros en este tipo de turismo.
Se calcula que al año llegan 6,3 millones de visitantes LGTBI, para este año están previstos 8 millones.
La firma de consultoría LGTB de España “Diversity Consulting Internacional” ha señalado que Madrid se han convertido en la feria de turismo y negocios LGTBI más importante del mundo, con mayor número de expositores, más conferenciantes y ponentes, más metros de superficie y mayor repercusión en los medios y prensa generalista.
Madrid pasará el testigo y en 2019 será Nueva York la capital del Worldpride, ciudad que cumple 50 años del inicio del movimiento gay.
«El Orgullo de Madrid ha contribuido a cambiar nuestra ciudad, incluso nuestro país, convirtiéndolo en un lugar lleno de libertad, celebración, respeto e igualdad de derechos», Juan Carlos Alonso, miembro de AEGAL.