Skip to content
Sexting, una forma de relacionarse eróticamente a través de mensajes
Chica sentada en el suelo interactuando con el movil

Sexting, una forma de relacionarse eróticamente a través de mensajes

El universo digital es cada día más imprescindible para relacionarnos con los demás, es por ello que también estamos adaptando nuestro comportamiento sexual a nuevos métodos tecnológicos.

El sexting consiste en la difusión o publicación de contenidos de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico.

El sexting es una de las conductas más comunes de lo que públicamente estamos dispuestos a aceptar.

Un estudio de la universidad de Michigan entrevisto a 3447 personas de 18 a 24 años y el resultado fue que casi la mitad de los entrevistados/participantes habían enviado o recibido mensajes con contenido sexual/erótico.

El sexting suele ser recíproco.

Se comprobó ,en el anterior estudio ,que la mayoría de personas que habían enviado sexts (mensajes con contenido erótico) también los recibía.

El aspecto negativo del sexting.

Un estudio, publicado en American Journal of Sexuality Education, demostró que la población más joven, entre 12 y 18 años, tenían correlaciones estadísticamente significativas entre el sexting, el consumo de drogas y los problemas de conducta.

Estos datos nos ayudan a entender cómo puede influir la tecnología en nuestras conductas sexuales y las diferencias que existen entre los distintos grupos de edad.

En el caso de los adolescentes, se trata de una población vulnerable a la que debemos prestarle especial atención, debido a la inexistencia de una buena educación sexual puede que el sexting tenga alguna repercusión negativa en sus vidas. y es que, la ausencia de la educación sexual está directamente relacionada con la vivencia errónea del sexting (sextorción), hoy en día tenemos falta de información para vivenciar nuestra sexualidad, excepto por las información sobre los riesgos de embarazo y enfermedad.

El sexting aunque pueda tener críticas negativas, no se considera una práctica de riesgo, aunque debemos tomar precauciones, en algunos momentos los documentos que se han enviado han podido acabar en donde no debían. Por esta razón, son tan importantes los siguientes aspectos del sexting:

  • Tú tienes el control de cuidar y de cuidarte. Cómo sexteas, por dónde sexteas y con quién sexteas.
  • Elegir bien el medio para practicar sexting de forma segura.
  • Responsabilidad compartida. El deber de las partes involucradas, proteger la privacidad.

Aplicaciones más seguras para hacer sexting:

  • Frankly: borrará todo lo que usted envíe.
  • Tiger Text: todos los documentos están cifrados para que solo puedan verse con la aplicación e impide que el destinatario comparta con alguien más.
  • Poke: es una aplicación donde se pueden programar los mensajes para su autodestrucción.

 

Beneficios del sexting

Los sexólogos aseguran que prácticas como el sexting puede resultar beneficiosas para la pareja, tomando algunas precauciones.

Existen periodos en nuestra vida donde apenas tenemos tiempo para nosotros. Practicar sexting nos permite erotizar a la otra persona de manera inmediata, en cualquier momento y lugar. Es una posibilidad más de disfrutar de nuestra erótica.

Un estudio realizado por la universidad Drexler en EE.UU comprobó que las parejas que se envían imágenes sexuales a través del móvil o las redes sociales tienen mejores relaciones sexuales y están más satisfechas en su relación. En este estudio el 88% de participantes reconoció haber practicado sexting, el 75% tenía una relación estable y el 43% una relación casual.

Sexting vs sextorción

El sexting parte desde la libertad y el compromiso, este se da siempre que se es consciente de los riesgos y se toman algunas precauciones.

Como añaden los sexólogos César Galicia y Delia Gonzales: el sexting es una decisión personal que forma parte de los derechos sexuales. Estigmatizarlo no resolverá los problemas sociales, simplemente conocer los riesgos del sexting puede darnos las herramientas necesarias para prevenirlas y tener una práctica más placentera al saber que tomamos las precauciones necesarias.

Es muy importante resaltar en este tema la responsabilidad que todos tenemos, pues se trata de un tema que afecta directamente a la intimidad de la persona. En nuestra mano está no consentir la violencia sexual que existe alrededor del sexting.

 

«Debemos prestar atención a la forma en que la tecnología influye en nuestras vidas, incluida la sexualidad y nuestros comportamientos sexuales»

Bauermeister