LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS SEXUALES EN EL MUNDO:
ABUSOS, VIOLACIONES Y DISCRIMINACIONES
2007-2008
En un informe publicado por Amnistía Internacional el pasado 28 de junio se revela que hay más de 70 países en el mundo actualmente donde la homosexualidad está penalizada de alguna forma, desde penas de cárcel, torturas o vejaciones. En nueve de estos países bajo pena de muerte por lapidación, ahorcamiento o decapitación, como en: Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Mauritania, Nigeria, Somalia, Sudán, Yemen, Afganistán. Los países con un mayor índice de muertes por agresiones y ataques homófobos en el 2007 son Brasil con 122 personas asesinadas, México con 35 asesinatos y Estados Unidos con 25.
El Vaticano se ha opuesto recientemente a la despenalización mundial de la homosexualidad propuesta por Francia ante las Naciones Unidas, siendo partícipe de esta forma de la discriminación y criminalización de millones de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en todo el mundo, así como de la condena a muerte de muchos de ellos.
Según la Encuesta Mundial de Valores realizada por el Worldwatch Institute a mayor desarrollo del país, menor homofobia. De hecho, la tolerancia es un indicador de civismo y desarrollo.
A continuación se detallan la situación entorno a los derechos de las minorías sexuales en diversas zonas del mundo:
ÁFRICA
En este periodo, se ha restringido el activismo de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero. En Camerún, Nigeria, Sudáfrica y Uganda, varios grupos de la sociedad atacaron a activistas de dicho colectivo en respuesta a sus esfuerzos por defender y promover sus derechos humanos:
AMÉRICA
En el Caribe y Centroamérica siguieron en vigor leyes discriminatorias que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo. En Estados Unidos se han producido agresiones a lesbianas por parte de la policía de Chicago.
ASIA
En China existen leyes discriminatorias hacia el colectivo LGTB. En Indonesia nos encontramos con un rechazo social. En Malasia agresiones por parte de la administración, así como en Singapur ha sido rechazada la despenalización de la homosexualidad.
EUROPA
Las autoridades de Hungría, Turquía, Lituania, Moldavia, Polonia y la Federación Rusa siguieron propiciando un clima de intolerancia contra las comunidades de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero, así como una continua discriminación generando en muchas ocasiones agresiones y ataques, así como detenciones. Por ejemplo, algunos políticos que ocupaban altos cargos utilizaron expresiones claramente homófobas y hubo obstrucciones de actos públicos del colectivo LGTB.
España
Hay que añadir que la situación legal del colectivo LGTB ha mejorado en nuestro país pero ese avance legal no está equiparado al social, teniendo en cuenta que los últimos estudios sobre homofobia realizados por COGAM revelan que en España hay un aumento de ataques homofóbos, sobre todo en el sistema educativo. Además de tener en cuenta las actitudes homofóbicas de ciertos sectores del poder judicial así como de la jerarquía eclesiástica.
ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA
Es la zona del mundo donde lesbianas, gays, transexuales y bisexuales estamos más perseguidos llegando a estar condenados hasta a pena de muerte. En Arabia Saudí se han producido casos de presos de conciencia. En Egipto detenciones relacionadas con el VIH/Sida. En Irán condenas a muerte. Y en Marruecos discriminación y prisión por “conducta homosexual”.