La asociación Ojalá, al igual que muchas personas LGTB de a pie, no olvida el recurso de inconstitucionalidad que sigue teniendo interpuesto el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional sobre la reforma del código civil que permite a las personas del mismo sexo a contraer matrimonio. Es por ello, que propusimos instar a dicho partido a retirar este recurso desde la provincia de Málaga.
Ante nuestra propuesta, el PSOE de Málaga presentó una moción que fue aprovada por el mismo y por Izquierda Unida para que, según manifestó el portavoz de los socialistas en la institución, Jesús Mora, «estas parejas tengan el derecho de casarse». Además, Mora apuntó a los periodistas que «si los populares creyeran en la igualdad retirarían el recurso», y añadió que «incluso el rechazo de la calificación de matrimonio ya es algo contra la igualdad». Así, los socialistas argumentaron que la igualdad de un colectivo «o es plena o no lo es», por ello se recoge en la moción que «la unión de esta personas debe darse en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía, y que éstas tienen que tener la libertad de elegir por una unión en matrimonio o pon una unión de pareja de hecho». La Ley 13/2005 de 1 de julio por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, constituye «uno de los grandes avances en igualdad del colectivo de lesbianas, gays y bisexuales», señala la moción.
Tras la propuesta, la Diputación de Málaga aprobó el 6 de octubre, en Pleno, instar al Partido Popular a la retirada del recurso de inconstitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo que interpuso el día 1 de octubre de 2005.
«Con la aprobación de la ley para que sea posible el matrimonio entre personas del mismo sexo y con las diferentes leyes aprobadas por el Gobierno de Jose Luis Rodriguez Zapatero, hemos alcanzado el reconocimiento de derechos de un sector de la población que históricamente ha sido olvidado y discriminado. Con todo ello hemos conseguido en España reconocer la dignidad y la igualdad en plenitud de mujeres y hombres gays, lesbianas, bisexuales y transexuales», explica Estefanía Martín Palop, secretaria de Movimientos Sociales y ONG’s del PSOE malagueño. «Con el recurso de insconstitucionalidad presentado, el PP muestra su verdadera cara. Desde nuestro consistorios queremos instar al PP a que, si realmente cree en la igualdad de derechos y lucha por los intereses de este colectivo, retire el recurso ante el Tribunal Constitucional», ha agregado.
Por su parte, el secretario de Política Municipal del PSOE malagueño, José Luis Ruiz Espejo, recuerda que «ante la gran conquista social que significó la aprobación del matrimonio entre personas del mismo signo, el PP interpuso un recurso de inconstitucionalidad atentando así contra la plena igualdad legal del colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales». «Ha pasado tiempo, pero la posición del PP sigue siendo la misma. Por eso le pedimos una vez más que deje de poner obstáculos al avance social hacia la igualdad», concluye.
Por todo ello, desde Ojalá queremos apoyar esta iniciativa para que da una vez por todas se respeten las leyes y el sentir de muchos ciudadanos y ciudadanas que desean ver por fin realizado su sueño de vivir su orientación sexual con plenitud y sin miedo a represalias.