FELGTB exige al Parlamento que defienda los derechos de los menores trans y reclama la aprobación urgente de la Ley Estatal de Igualdad LGTBI
La Plataforma ultraconservadora Hazteoir.org paseó durante el lunes 27 de febrero un autobús que niega la dignidad a las personas transexuales por las calles de Madrid, lo que incumple la ley LGTB aprobada en 2016
[28.02.17]. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) exige que se apruebe con urgencia una Ley Estatal de Igualdad LGTBI que equipare los derechos y proteja a los sectores más vulnerables del colectivo LGTBI de ataques tales como la campaña transfóbica que ha lanzado la organización HazteOír.
FELGTB apoya a su entidad madrileña, Arcópoli, que ha presentado hoy un escrito de denuncia ante la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid con el fin de que esta campaña sea sancionada administrativamente de acuerdo con la Ley de Protección Integral contra la LGTBfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid que fue aprobada por los cuatro partidos presentes en la Asamblea de Madrid.
Por su parte, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales considera que el autobús fletado por HazteOír que muestra el eslogan “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vagina. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer seguirás siéndolo” supone un claro desafío a los artículos 14, 18 y 20.4 recogidos en la Constitución Española, en los que se contemplan los principios de igualdad, derecho al honor y dignidad de la persona como límite a la libertad de expresión. También, el equipo de juristas de FELGTB reitera que el mensaje negacionista que envía HazteOír sobre las personas trans y que vulnera su derecho a la dignidad, está considero publicidad ilícita según el artículo 3 de la Ley General de Publicidad.
Puesto que el autobús tiene prevista una gira por diferentes ciudades españolas, se vuelve a evidenciar la necesidad de la aprobación urgente de la Ley Estatal LGTBI, que clarificaría la defensa de los derechos de las y los menores trans, así como del resto del colectivo LGTBI y que, además, establecería el principio de obligatoriedad de intervención de las administraciones ante cualquier vulneración de los mismos.
“Invisibilizar la realidad y negar su identidad a las personas trans es una clara vulnerabilidad de nuestro derecho al honor y puede provocar aislamiento, estigmatización y malestar en especial a las niñas y niños. Exigimos que los partidos políticos e instituciones vean la necesidad real que tiene este colectivo por tener una Ley Estatal de Igualdad LGTBI que nos proteja de este tipo de manifestaciones independientemente del territorio en el que nos encontremos” , ha recalcado Mané Fernández Ortega, portavoz transexual de la Federación de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales.
Por su parte, Amanda Azañón, dinamizadora del grupo de políticas transexuales de FELGTB ha añadido: “Pasear un mensaje publicitario ante los ojos de menores trans para negarles su existencia, para gritarles que no son como sienten ser, es una crueldad intolerable y la sociedad debe responder con todas sus herramientas a esta agresión. Y conocemos cuál es la mejor herramienta: una Ley de Igualdad LGTBI que debe ir al Parlamento ya”