NOTA DE PRENSA
El 23 de septiembre conmemora la muerte de Sigmund Freud, el primer teórico que habló sobre la existencia de la bisexualidad y por ello se ha considerado internacionalmente el Día de la Bisexualidad. Hoy será la segunda ocasión en la que se celebre en España esta fecha, reivindicando el reconocimiento de la bisexualidad como orientación sexual con esencia e identidad propia.
Esta edición, por enmarcarse dentro del Año de la Diversidad Afectivo-Sexual en la Educación, hace especial hincapié en la necesidad de que cuando se hable de orientaciones sexuales, se hable también de la bisexualidad. En el Informe sobre los manuales de Educación para la Ciudadanía que se llevó a cabo el pasado año se constató que sólo tres editoriales mencionaban la bisexualidad: Octaedro-Praxis, Pearson Alhambra y Algaida.
Asimismo la Asociación Ojalá ha reivindicado la lucha contra la bifobia en todos los ámbitos, tanto fuera, como dentro de la comunidad LGTB (de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales).
“Sin educación, sin visibilidad, esta sociedad no lo tiene fácil para superar los estereotipos y prejuicios que llevan a la discriminación de las personas bisexuales, que exigimos nuestro espacio para poder vivir nuestra orientación en libertad”, ha asegurado Montserrat G. Silván, coordinadora del Área de Bisexualidad de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).
Sobre el Día de la Bisexualidad
Fue el 23 de septiembre de 1999 cuando se celebra por primera vez esta fecha durante la XXII Conferencia Mundial de la ILGA (Internacional Lesbian and Gay Asociation) en Johannesburgo, Sudáfrica, y hoy día se realizan actividades conmemorativas en todos los continentes, desde Estados Unidos, hasta Japón, de Australia a Europa.
La bisexualidad es la capacidad que tiene una persona de sentir atracción sexual y emocional hacia las personas de su mismo sexo y del sexo contrario. Es una orientación que debe convivir en igualdad de condiciones con la heterosexual y la homosexual, reconociéndole su propia esencia y un espacio público para las personas bisexuales.